1. OJETIVO
Encontrar la desviación de los termómetros para
así poder aplicar el factor de corrección en futuras mediciones.
2. BIBLIOGRAFÍA
No se han consultado fuentes.
3. INTRODUCCIÓN
Calibración por método de comparación. Se utilizarán
tres patrones de temperatura conocidos para contrastar los datos de las
mediciones (0ºC, 50ºC y 100ºC). Para la cota de 0ºC se utilizará un baño de
hielo y agua, para la de 50ºC el baño caliente del rotavapor y para la de 100ºC
un baño de agua hirviendo.
4. MATERIALES
2 placas
calefactoras, 3 vasos de precipitados de al menos 500mL, 1 rotavapor (para usar
el baño), papel de aluminio, imán, vidrio de reloj, varilla.
Los termómetros a calibrar.
5. REACTIVOS
Agua y hielo.
·
Cálculos
para la preparación de disoluciones:
No se necesitan.
6. PROCEDIMIENTO Y OBSERVACIONES
1-
Dejar
preparado hielo del día anterior.
2-
Numerar
los termómetros y examinar si están dañados. Anotar daños.
3-
Preparar
los baños de agua hirviendo en la placas calefactoras y vasos de precipitados. Tapar
con vidrio de reloj o papel de aluminio. Esa será la temperatura a 100ºC.
4-
Preparar
el baño de agua y abundante hielo en vaso de precipitados. Esa será la
temperatura a 0ºC.
5-
Conectar
el rotavapor y programar el termostato del baño a 50 0ºC.
6-
Introducir
los termómetros en el baño de agua hirviendo y registrar T realizando 3
réplicas con cada termómetro.
7-
Introducir
los termómetros en el baño del rotavapor y registrar T realizando 2 réplicas
con cada termómetro.
8-
Introducir
los termómetros en el baño de agua y hielo y registrar T realizando 2 réplicas
con cada termómetro.
7. RESULTADOS Y CÁLCULOS
Leyenda
Termómetros
sin daños
|
|
Termómetros
dañados
|
|
Termómetros
de Hg
|
Desviación
8. CONCLUSIONES
Una vez analizados los datos se puede observar
que el termómetro más exacto es el nº 19, aunque su columna está dañada no
altera el resultado de las mediciones de forma significativa.
Con los datos obtenido se podrá aplicar el factor de corrección en futuras mediciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No dudes en comentar para corregir los errores que pueda contener la entrada y así ayudar a más gente con sus estudios.