Espectofotometría por absorbancia-UV-Nitratos



DETERMINACION DE NITRATOS EN UNA MUESTRA DE AGUA POR ABSORBANCIA CON ESPECTROFOTÓMETRO-UV
PNT nº
Objeto
Determinación de Nitratos en una muestra de agua por espectrofotometría de absorción ultravioleta.
Campo de aplicación:
Determinación de la concentracion de NO3- en aguas potables claras con el espectrómetro UV-VIS PERKIN ELMER LAMBDA 1.
Referencias  
Definiciones
Espectrofotómetro: Instrumento usado en la física óptica que sirve para medir, en función de la longitud de onda, la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica relativos a dos haces de radiaciones.
Absorbancia: es la cantidad de intensidad de luz que absorbe la muestra.
Nitrato (NO3-): Compuestos químicos utilizados como fertilizantes en la agricultura. Son una fuente importante de contaminación difusa. En concentraciones altas pueden provocar daños a la salud.
Responsabilidades
La responsabilidad de seguir fielmente este PNT recae en los alumnos/as del ciclo formativo de grado medio “Operaciones de Laboratorio” que deban determinar la concentración de nitratos en agua con espectrofotómetro UV-VIS PERKIN-ELMER. Es responsabilidad de la profesora del grupo velar por su cumplimiento.
Tratamiento de la muestra:
Si no presenta turbidez o color, tomar 50mL de muestra transparente, filtrar si fuera necesario, añadir 1mL de HCl 1N y mezclar bien.
1-Preparaciones previas
Para llevar a cabo este ensayo es necesario disponer previamente de la curva de calibración, pudiendo realizarse siguiendo el procedimiento descrito en el anexo.
 1.1- Los materiales necesarios son:
Espectrofotómetro apto para lecturas a 220 y 275 nm modelo UV-VIS PERKIN ELMER LAMBDA 1.
Ácido Clorhídrico 1N
Agua destilada
Celdas o cubetas de cuarzo.
Vaso de precipitados.
Procedimiento:
Lectura de absorbancia:
Utilizar las celdas de cuarzo (grabado QG azul) ubicadas en el aula 41, armario A20B/23 para la correcta lectura a 220 y 275 nm. (Anexo 2, imagen 4)
1. Encender en ON en la parte derecha trasera del equipo. (Anexo 2, imagen 5)
2. Encender lámparas UV y VIS ubicado en la zona baja de la parte derecha delantera del equipo. (anexo 2, imagen 3)
3. Dejar calentar las lámparas al menos 10-15 minutos.
4. Pulsar STOP para cancelar cualquier operación almacenada en la memoria del espectrofotómetro. (Anexo 2, Imagen 2)
5. Introducir el valor de longitud de onda deseada en el teclado numérico.
6. Pulsar GOTO λ para seleccionar la longitud de onda.
7. Insertar el blanco en la posición de muestra de modo que la parte opaca de la celda no interfiera en la medición. (Anexo 2, Imagen 5)
8. Seleccionar el modo ABS (absorbancia) y pulsar AUTOCERO, se comprueba que en la pantalla aparece 0.000. Repetir AUTOCERO si fuera necesario.
9. Tomar la medición de la muestra.
Determinación de la concentración.
Para determinar la interferencia debido a materia orgánica se resta dos veces el valor obtenido en la medición (para muestras y patrones) a 275nm de la lectura a 220 nm. Esto determina la absorbancia debida a NO3-.
mg/L N- NO3 = Absorbancia220 nm – 2 X absorbancia275nm
Absorbancia = Lectura realizada por el espectrofotómetro.
mg/L N- NO3 = Concentración de nitratos calculada y registrada por el espectrofotómetro UV-VIS
Calcular el contenido en nitratos mediante comparación con la correspondiente curva de patrón, teniendo en cuenta el factor de dilución.
Anexo 1.
Preparación de disoluciones para la curva de calibración.
Materiales:
2 matraces aforados de 1 litro
6 matraces aforados de 100ml.
Pipetas de 25, 10, 5 y 2mL.
Pipeta Pasteur.
Vasos de precipitados
Reactivos:
Potasio Nitrato
Preparación de la disolución.
1.Disolver 0,7218 g de Potasio Nitrato en agua y diluir a un litro. Esta solución contiene 100 mg de N por litro (solución A).
1.1. Diluir 100 ml de la solución A a 1000 ml con agua, 1 ml contiene 10 microgramos de N o 44,3 microgramos de NO3.
Construcción de la curva patrón.
1. Hacer 7 diluciones de 100mL de la solución A, que contengas de 0 a 30 mg/L de NO3-.
Para ello se usara la fórmula  
Procedimiento lectura absorbancia:
Utilizar las celdas de cuarzo (grabado QG azul) ubicadas en el aula 41, armario A20B/23 para la correcta lectura a 220 y 275 nm.
1. Encender en ON en la parte derecha trasera del equipo.
2. Encender lámparas UV y VIS ubicado en la zona baja de la parte derecha delantera del equipo.
3. Dejar calentar las lámparas al menos 10-15 minutos.
4. Pulsar STOP para cancelar cualquier operación almacenada en la memoria del espectrofotómetro.
5. Introducir el valor de longitud de onda deseada en el teclado numérico.
6. Pulsar GOTO λ para seleccionar la longitud de onda.
7. Insertar el blanco en la posición de muestra de modo que la parte opaca de la celda no interfiera en la medición.
8. Seleccionar el modo ABS (absorbancia) y pulsar AUTOCERO, se comprueba que en la pantalla aparece 0.000. Repetir AUTOCERO si fuera necesario.
9. Tomar la medición con los patrones.
Para determinar la interferencia debido a materia orgánica se resta dos veces el valor obtenido en la medición (para muestras y patrones) a 275nm de la lectura a 220 nm. Esto determina la absorbancia debida a NO3-.
mg/L N- NO3 = Absorbancia220 nm – 2 X absorbancia275nm
Patrón
Concentración
220nm
275nm
Corrección
1
5mg/L
2
10mg/L
3
15mg/L
4
20mg/L
5
25mg/L
6
30mg/L
Concentración límite de nitratos en el agua potable 50 mg/litro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No dudes en comentar para corregir los errores que pueda contener la entrada y así ayudar a más gente con sus estudios.